martes, 1 de abril de 2014

IPv4 e IPv6



 IPv4 


 IPv4 es la versión 4 del Protocolo de Internet (IP o Inernet Protocol) y constituye la primera versión de IP que es implementada de forma extensiva. IPv4 es el principal protocolo utilizado en el Nivel de Red del Modelo TCP/IP para Internet. Fue descrito inicial mente en el RFC 791 elaborado por la Fuerza de Trabajo en Ingeniería de Internet (IETF o Internet Engineering TaskForce) en Septiembre de 1981, documento que dejó obsoleto al RFC 760 de Enero de 1980.
• Es un protocolo de un servicio de datagramas no fiable (también referido como de mejor esfuerzo).
• No proporciona garantía en la entrega de datos.
• No proporciona ni garantías sobre la corrección de los datos.
• Puede resultar en paquetes duplicado o en desorden.


IPv4 es un protocolo orientado hacia datos que se utiliza para comunicación entre redes a través de interrupciones (switches) de paquetes (por ejemplo a través de Ethernet). Tiene las siguientes características:
Todos los problemas mencionados se resuelven en el nivel superior en el modelo TCP/IP, por ejemplo, a través de TCP o UDP.
El propósito principal de IP es proveer una dirección única a cada sistema para asegurar que una computadora en Internet pueda identificar a otra.
Tipos de IPv4

ClaseRangoRedesHostsMáscara Subred
A1.0.0.0 - 126.255.255.254126224=16777214255.0.0.0
B128.0.0.1 - 191.255.255.2541638428 - 216=de 256 a 65534255.255.0.0
C192.0.0.1 - 223.255.255.2542.097.15221 - 28=de 2 a 256255.255.255.0
D234.0.0.1 - 239.255.255.254
E240.0.0.1 - 255.255.255.254


IPv6
En los últimos años, prácticamente desde que Internet tiene un uso comercial, la versión de este protocolo es la número 4 (IPv4).
Para que los dispositivos se conecten a la red, necesitan una dirección IP. Cuando se diseñó IPv4, casi como un experimento, no se pensó que pudiera tener tanto éxito comercial, y dado que sólo dispone de 2^32 direcciones (direcciones con una longitud de 32 bits, es decir, 4.294.967.296 direcciones), junto con el imparable crecimiento de usuarios y dispositivos, implica que en pocos meses estas direcciones se agotarán.
Por este motivo, y previendo la situación, el organismo que se encarga de la estandarización de los protocolos de Internet (IETF, Internet Engineering Task Force), ha trabajado en los últimos años en una nueva versión del Protocolo de Internet, concretamente la versión 6 (IPv6), que posee direcciones con una longitud de 128 bits, es decir 2^128 posibles direcciones (340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456), o dicho de otro modo, 340 sextillones.
El despliegue de IPv6 se irá realizando gradualmente, en una coexistencia ordenada con IPv4, al que irá desplazando a medida que dispositivos de cliente, equipos de red, aplicaciones, contenidos y servicios se vayan adaptando a la nueva versión del protocolo de Internet.
Por ello, es importante que entendamos cómo se realiza el despliegue del nuevo protocolo de Internet, tanto si somos usuarios residenciales, como corporativos, proveedores de contenidos, proveedores de servicios de Internet, así como la propia administración pública.

Tipos de direcciones IPv6
Una dirección IPv6 puede ser clasificada en alguno de los tres tipos creados:
· Unicast. Se utiliza únicamente para identificar una interfase de un nodo IPv6. Un paquete enviado a una dirección unicast es entregado a la interfase identificada por esa dirección.
· Multicast. Se utiliza para identificar a un grupo de interfases IPv6. Un paquete enviado a una dirección multicast es procesado por todos los miembros del grupo multicast.
· Anycast. Se asigna a múltiples interfases (usualmente en múltiples nodos). Un paquete enviado a una dirección anycast es entregado a una de estas interfases, usualmente la más cercana.
Cada uno de los tres tipos se subdivide en direcciones diseñadas para resolver casos específicos de direccionamiento IP, los cuales a continuación se presentan y describen.
Unicast agrupa los siguientes tipos:
  • Enlace Local (Link-Local).
  • Sitio Local (Site-Local).
  • Agregable Global (Aggregatable Global).
  • Loopback.
  • Sin-Especificar (Unspecified).
  • Compatible con IPv4.
Anycast agrupa:
  • Agregable Global (Aggregatable   Global).
  • Sitio Local (Site Local).
  • Enlace Local (Link Local).
Multicast agrupa:
  • Asignada (Assigned).
  • Nodo Solicitado (Solicited Node).













No hay comentarios:

Publicar un comentario