Sun Microsystems
Software
Java
objetivo: Permitir ejecutar programas sin tener relativamente en cuenta el hardware final, sin volver a reescribir todo el código del programa, ni tener que recompilar un programa para un cierto procesador.
OpenOffice.org
Sus ventajas son, el servicio y soporte propio de Sun, además de la disponibilidad de abundante documentación y una amplia variedad de fuentes, plantillas y plugins.
Solaris
Solaris es un sistema operativo de tipo UNIX desarrollado por Sun Microsystems desde 1992 como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de UNIX System V Release 4. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo
Solaris es un sistema operativo de tipo UNIX desarrollado por Sun Microsystems desde 1992 como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de UNIX System V Release 4. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo
Productos De Red
Algunos de sus productos han sido servidores y estaciones de trabajo para procesadoresSPARC, los sistemas operativos SunOS y Solaris, el NFS, el sistema de archivos ZFS, la plataforma de programación Java, y conjuntamente con AT&T la estandarización del UNIX.
Cisco Systems
La empresa fue fundada en 1984 por el matrimonio de Leonard Bosack y Sandra Lerner, quienes formaban parte del personal de computación de la Universidad de Stanford. El nombre de la compañía viene de la palabra "San Francisco"; al mirar por la ventana había al frente un cartel que decía "San Francisco" y un árbol se interponía entre la palabra separando San Fran Cisco, de ahí proviene el nombre de la empresa. Allí comenzó su despliegue como empresa multinacional.
Cisco Systems fabrica dispositivos tales como:
- dispositivos de conexión para redes informáticas: routers (enrutadores, encaminadores o ruteadores), switches (conmutadores) y hubs (concentradores);
- dispositivos de seguridad como Cortafuegos y Concentradores para VPN;
- productos de telefonía IP como teléfonos y el CallManager (una PBX IP);
- software de gestión de red como CiscoWorks, y
- equipos para redes de área de almacenamiento.
Software de gestión de red CiscoWorks
CiscoWorks es una familia de herramientas integrales para la gestión de
redes que permiten y facilitan el acceso de los administradores de red a las
capacidades avanzadas de voz, video y datos (arquitectura AVVID de
Cisco). Las herramientas proveen maneras innovadoras para administrar
centralizadamente las características críticas de las redes, tales como
disponibilidad, confiabilidad, performance, resilencia, y seguridad, de
manera efectiva y consistente. La naturaleza modular de los productos
CiscoWorks permite al administrador de red seleccionar las herramientas
más adecuadas de un amplio rango de soluciones de clase corporativa.
El paquete CiscoWorks LMS (LAN Management Solution) es el más popular
de los productos CiscoWorks y contiene las capacidades de manejo
principales para el manejo de redes.
Aplicaciones
Cisco Systems también posee una división de publicaciones tecnológicas denominada Cisco Press, la cual tiene convenio con la editorial estadounidense Pearson VUE, es así como una división educativa que produce material educativo para programas que tienen como fin la formación de personal profesional especializado en el diseño, administración y mantenimiento de redes informáticas. Algunos de estos programas son:
- CCDA (Cisco Certified Design Associate)
- CCDP (Cisco Certified Design Professional)
- CCIE (Cisco Certified Internetwork Expert)
- CCIP (Cisco Certified Internetwork Professional)
- CCNA (Cisco Certified Network Associate)
- CCNP (Cisco Certified Network Professional)
- CCSP (Cisco Certified Security Professional)
Plataformas de seguridad en red
Además de desarrollar el hardware de sus equipos, Cisco Systems también se ocupa de desarrollar su propio software de gestión y configuración de los mismos. Dicho software es conocido como IOS de código actualmente cerrado y totalmente propietario.
A través del IOS se consigue configurar los equipos Cisco mediante la denominada "Command Line Interface" (CLI) (Interfaz de Línea de Comandos, por su nombre en español) que sirve de intérprete entre el usuario y el equipo.
3Com
Historia
Robert Metcalfe inventó Ethernet en el Xerox PARC, y posteriormente, cofundó 3Com en 1979. 3Com comenzó a fabricar adaptadores de red Ethernet para muchos de los sistemas informáticos existentes a principios de los 80, incluyendo el LSI-11, IBM PC, y VAX-11. A mediados de los años 1980, 3Com lanza EtherSeriescomo marca de su tecnología Ethernet, al tiempo que introduce una serie de programas y equipos basados en computadoras personales para proporcionar servicios compartidos sobre una LAN utilizando los protocolos XNS. Estos protocolos se denominan comercialmente EtherShare(para compartir ficheros), EtherPrint (para imprimir), EtherMail (para email), y Ether-3270 (para emulación de host IBM).
Software
- 3+Share compartir ficheros e impresoras.
- 3+Mail e-mail.
- 3+Remote para enrutar XNS sobre un puerto RS-232 en un PC.
- NetConnect para enrutar XNS entre Ethernets.
- (MultiConnect?) era un repetidor multipuerto Ethernet 10Base2 montado en un chasis.
- 3Server, un servidor basado en PC para ejecutar servicios 3+
- 3Station, una estación de trabajo sin discos.
- 3+Open compartición de archivos e impresoras, basada en Microsoft LAN Manager.
- Etherterm emulación de terminal.
- Etherprobe software de análisis LAN.
- DynamicAccess software de administración y monitorización Ethernet distribuida para Balance de carga, tiempo de respuesta y RMON II.
La expansión de 3Com más allá de los PC y productos ligeros Ethernet comienza en 1987 cuando se fusiona con Bridge Communications. La fusión proporcionó una serie de equipos basados en microprocesadores Motorola 68000 y el uso de protocolos XNS compatibles con el software Etherterm de 3Com para PC.
- CS/1, CS/200 servidores de comunicaciones ("terminal servers")
- Puentes de red Ethernet y routers XNS
- GS/1-X.25 X.25 gateway
- CS/1-SNA SNA gateway
- NCS/1 software de control de red ejecutándose sobre un Sun2.